Tema X

 

1.- ¿Qué es la trazabilidad?

La trazabilidad es la capacidad de seguir un producto a lo largo de la cadena de suministros, de origen a fin.

 

2.- ¿Qué entiendes por residuos?

Los obtenidos inevitablemente al mismo tiempo que los productos o subproductos, siempre que tengan un valor intrísenco y que puedan ser utilizados o vendidos.

 

3.- ¿Qué es una empresa industrial?

Una empresa industrial es la que adquiere materias primas y otros productos para ser transformados en el proceso productivo y obtener productor terminados que venderán en el mercado.

 

4.- Clasifica los envases y explícalos.

» Envase Primario: Envultura que protege, sostiene y conserva las mercaderías, contacto directo con el producto.

» Envase Secundario: Generalmente protegen al envase primario.

» Envase Terciario: No siempre existe. El palé, plástico u otro material empleado en el movimiento de carga.

 

5.- ¿Qué entiendes por ciclo de aprovisionamiento?

El ciclo de aprovisionamiento es el período de tiempo desde la realización de la compra a los proveedores hasta la venta final al cliente.

 

6.- Define los elementos y conjuntos incorporables.

Los fabricados normalmente fuera de la empresa y adquiridos por esta para incorporarlos a la producción sin someterlos a transformación.

 

7.- Define la ley de envases y embalajes.

La ley define los envases y embalajes como todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde materias primas hasta artículos, acabados en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo.

 

8.- Define empresa comercial.

La empresa comercial adquiere productos para revenderlos posteriormente sin ser transformados.

 

9.- ¿Qué entiendes por productos en curso?

Productos en curso son bienes o servicios que se encuentran en la fase de formación o transformación al cierre del ejercicio.

 

10.- ¿Qué es la rotura de stocks?

La rotura de stocks es cuando en un almacén no hay existencias suficientes para atender a los pedidos de los clientes.

 

11.-  ¿Cuáles son las funciones de la gestión emrpesarial?

Compras, almacentamiento y gestión de stocks.

 

12.- ¿Para qué sirve el envase?

El envase, además de proteger el artículo que contiene, sirve para informar a través del etiquetado sobre las características del producto, su uso, la normativa legal, etc.

 

13.- ¿Qué entiendes por existencias?

Las existencias (o stocks), son el conjunto de materiales o artículos que se almacenan tanto para la venta como para atender el proceso productivo de la empresa.

 

14- ¿Qué entiendes por el código EAN-13?

Es un código que consta de 13 dígitos dividido en cuatro apartados:

» Dos primeros: País de procedencia.

» Cinco siguientes: Nombre de la empresa fabricante.

» Cinco siguientes: Características del producto según la empresa.

» Último: Dígito de control.

 

15.- Define la empresa de prestación de Servicios.

La empresa de prestación de servicios prestan servicios que se ofrecen apra satisfacer las necesidades de la población.

 

16.- ¿Qué es el almacenamiento?

El almacenamiento es el espacio físico donde se reciben los artículos comprados o fabricados se ordenan, se conservan y se expiden, dentro de la cadena de suministros.

 

17.- ¿Qué entiendes por stocks especulativo?

Se crea cuando se prevé que la demanda de un bien va a incrementarse en una gran cuantía.

 

18.- ¿Qué son los repuestos?

Los repuestos son piezas destinadas a ser montadas en instalaciones, equipos o maquinaria en sustitución de otros semejantes.

 

20.- ¿Qué es el stock de Seguridad?

Nivel de existencias mínimo que es necesario mantener para el desarrollo normal de la explotación de una empresa.