Tema 1

 

- Desde el punto de vista empresarial, ¿Cuantos tipos de personas se contemplan?
-Física    -> La empresa está formada por una persona física en todas sus facultades.
-Jurídica -> Está formada por un conjunto de personas físicas con una actividad en común.
 
- Define empresa.
Una empresa es una unidad productiva dedicada y agrupada para desarrollar una actividad económica y tienen ánimo de lucro.
 
- Explica brevemente los dos conceptos fundamentales que se contempla en los objetivos de la empresa.
-Visión -> El objetivo final de una empresa.
-Misión -> Las cosas que se hacen para conseguir la visión.
 
- ¿Como se organiza una empresa?
Las empresas se organizan en áreas o departamentos especializadas en una función:
- comercial, - administración, - recursos humanos, - producción, - área financiera...
 
- Clasifica las empresas según sus múltiples criterios.
 
- ¿Qué es un organigrama?
Un organigrama es la representación gráfica de una empresa.
 
- ¿Qué es la formación de precio?
La formación de precio es la cantidad de dinero que hay que adquirir para comprar.
 
- Define una Empresa Industrial, Comercial y de Servicios.
-Empresa Industrial  -> Transforma insumos y materias primas en productos físicamente diferentes, bienes de consumo, intermedios.
-Empresa Comercial -> Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. (•Mayoristas: venden a gran escala; •Minoristas: venden al por menor)
-Empresa de Servicios -> Empresa que presta servicios, pero que no participa en la producción de los bienes.
 
-Que es la distribución comercial.
La distribución comercial es un conjunto de actividades para llevar a cabo al producto de la fábrica al consumidor.
 
- Define mercado.
El mercado es el lugar teórico donde se encuentra la oferta y la demanda de productos y servicios y se determinan los precios.
 
- ¿Como se fija el precio basado en los costes?
Coste total = Gastos Fijos + Gastos Variables + Margen Industrial
 
- Según las clases de canales de distribución, ¿Cuáles pueden ser?
-Canal directo -> Del fabricante al consumidor.
-Canal indirecto -> Fabricante, intermediarios, consumidor.
 
- Teniendo en cuenta el mercado de consumidores, ¿como se puede dividir el mercado?
- Bienes de consumo duraderos (electrodomésticos, ropa...)
- Bienes de consumo NO duraderos (comida, bebida...)
 
- Define mayorista, minorista y detallista.
-Mayorista -> Compran a productores o otros mayoristas, venden a minoristas.
-Minoristas -> Intermediario a fabricantes o mayoristas para vender al consumidor.
Semidetallista -> Intermediarios que venden a consumidores o minoristas.
 
- Define PYMES
Pequeña y Mediana empresa -> Es aquella empresa compuesta por un número reducido de trabajadores y un moderado volumen de facturacíon.